sábado, 12 de junio de 2010

LA PRODUCCION Y EL EMPLEO.












El concepto de funcion de produccion: es el nivel de produccion que una empresa obtiene con niveles dados de capital, trabajo y tecnologia disponibles.
El capital de una empresa se forma con la planta, los equipos y la cantidad de bienes primarios, semiprocesados y terminados que esta posee.








La función de producción es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención.


la oferta del trabajo es igual a:1. Aumento de la oferta de trabajo
2. Se eleva la cantidad efectiva de empleo
3. Caen los salarios

Cada tipo de actividad empresarial, industrial, o simplemente cualquier actividad productiva (entiéndase, por actividad productiva aquella que combina los factores de la producción con el objetivo de obtener un resultado materializado en un bien, o en la prestación de un servicio) tendrá una función de producción diferente.

La función de producción en el corto plazo

Entendemos por corto plazo, ese momento del tiempo en el cuál no es posible modificar la cantidad disponible de algunos factores, a esos factores los denominamos factores fijos; mientras que sí es posible modificar la disponibilidad de otros factores, a los que llamamos, factores variables.

Es importante entender que el corto y el largo plazo no hacen referencia lineal a una cantidad tiempo cronológico, sino que el concepto de corto y largo plazo se encuentra relacionado a la capacidad de la empresa (unidad de producción) para modificar la disponibilidad de factores.



El equiliblio laboral Habrá una situación de equilibrio entre la oferta y la demanda cuando, a los precios de mercado, todos los consumidores puedan adquirir las cantidades que deseen y los oferentes consigan vender todas las existencias.











La tasa de desempleo y sus bemoles. importante destacar que una gran parte del dessempleo corresponde a la rotacion normal y habitual existente en el mercado laboral, la cuel recibe el nombre tasa natural de desempleo, que varia de acuerdo con las caracteristicas institucionales de los mercados laborales




Tasa de desempleo, Porcentaje de la poblacion económicamente activa que se encuentra desempleada


La tasa de desempleo es el porcentaje de la mano de obra que no esta empleada y que buscan actualmente una ocupación, como proporción de la fuerza de trabajo total.

La tasa de desempleo esta relacionada con las fluctuaciones del ciclo económico, las caídas en la producción se relacionan con incrementos del desempleo, los aumentos están ligados con una declinación de la tasa de desempleo, cuando el desempleo se encuentra en su tasa natural, se dice que la economía esta funcionando en pleno empleo. Existen tres tipos de desempleo:

POR FRICCIÓN; este surge por el movimiento normal del mercado de trabajo.

ESTRUCTURAL; surge cuando hay una disminución de la cantidad de empleos disponibles en una región o industria en particular.

CÍCLICO; originado por una baja del ritmo de expansión económica.











A qui muestra la tasa de desempleo en mexico que como se muestra cada vez aumenta mas.!!













3 comentarios:

  1. hey me parece que esta bastante bien tu blogg tienes bueno informacion y buenas imagenes, buen fomato y pues la verdad muy bien

    suerte

    ResponderEliminar
  2. Buen blog. Tienes 9, solo hay que cuidar la ortografia, la redacciòn y el uso de mayusculas

    ResponderEliminar
  3. Ok su info es buena, realmente se ve q sabe de lo q hablas aunq... ejm.... no dire aki xq q tal si ese nueve se lo ponen a 8 jijiji

    en la esc le explico....

    ammm de hecho segun estadisticas... ahora Mèxico ya no sufre tanto de desempleo


    ACTUAIZEXE!!!!!!!!

    ResponderEliminar