sábado, 17 de julio de 2010

LA INVERSION PRODUCTIVA


La decada de 1970 fue una epoca de gran dinamismo para America Latina. El crecimiento promedio del PIB bordeo el 6%, gracias al enorme impulso de la inversion, el cual estuvo cercano al 22% del pruducto.
La America Latina del nuevo milenio es distinta de la de las decadas de 1980 y 1990, ya que existe mayor preocupacion por la sostennibilidad de las cuentas publicas

La inversion es aquella parte de la produccion que se utiliza para mantener o aumentar el stock de capital en la economia. al aumentar el stock de capital, el gasto de inversion hace crecer la capacidad productiva futura de la economia.


asi como en la economia hay muchas formas de capital, tambien existen diversas formas de inversion, aunque por lo general se identifican tres areas principales,

1-LA INVERSION EN ACTIVOS FIJOS


















2-La inversion en estructuras residenciales















3- Inversion en existencias







si bien la inversion fija de las empresas, la acumulacion de existencias y las viviendas son las principales categorias de inversion que comunmente se miden, ciertamente no son las unicas. hay tambien otras maneras de gastar en bienes durables, que aumentan la capacidad productiva de la economia ala hora de medir la inversion resulta crucial distinguir entre inversion bruta e inversion neta la inversion bruta es el gasto total en bienes de capital mientras que la inversion neta es igual a la variacion del stock de capital de un año a otro.


un determinante que es interesante es la regularidad empirica que es en el corto plazo la inversion responde a la tasa de crecimiento de un pais , cuando el crecimiento se acelera la inversion aumenta;y cuando se desacelera. la inversion disminuye.se trata de una relacion que explica con el hecho de que las empresas invierten para ampliar la capacidad productiva futura y por lo tanto necesitan realizar una conjetura sobre el estado futuro de la economia




otro factor central en las desiciones de inversion es la comparacion entre el costo de capital, que se relaciona estrechamente con la tasa de interes y la rentabilidad del proyecto.
una de las principales señales del estado futuro es precisamente el crecimiento actual de la produccion. altas tasas de crecimiento del PIB por lo general se interpretan como un signo de prosperidad futura

domingo, 11 de julio de 2010

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO


Una cuestion clave para el analisis es la manera en que las familias determinan cuanto de su ingreso corriente van a ahorrar y cuanto a consumir.en lo general las familias periodicamente disponen de ingresos laborales o financieros, ademas de que tiene una idea aproximada de los ingresos que podrian recibir a futuro.Al mismo tiempo poseen un nivel de riqueza acumulada atraves de del tiempo, producto de herencias o ingresos anteriores.Sin embargo la decision de consumo se sujeta a una importante restriccion. es cierto que las personas pueden endeudarse y consumir mas alla de su ingreso disponible durante algunos periodos,aunque alo largo de toda su vida no deverian gastar mas de lo que perciben.





La restricciones de liquidez es la capacidad de algunos individuos de endeudarse considerando sus ingresos futuros, lo cual se debe a que quienes otorgan el credito suponen que esos individuos enfrentaran dificultades para pagar los prestamos.una importante leccion es que con restricciones de liquidez, el consumo y el ahorro se relacionan con el ingreso corriente de la forma mas estrecha que si no existiesen tales restricciones.






El ahorro agregado depende de la distribucion por edades de la poblacion y del crecimiento del ingreso, pues ambos factores ayudan a determinar la riqueza de los ahorrantes jovenesn, en comparacion con los desahorrantes mayores.cuanto mayor sea la proporcion de indiciduos en edad de trabajar respecto de los demas viejos o los muy jovenes, mayor sera la tasa de ahorro de un pais,asi mismo cuanto mas rapido crezca la economia, mayor sera la tasa de ahorro.
una tasa de mayor resulta in incentivo para aumentar el ahorro,lo cual, dado el nivel de ingreso se conoce como efecto de sustitucion. sin embargo si una familia es acreedora neta el incremento de la tasa de interes tambien aumentara el ingreso futuro.

las tasas de ahorro difieren en forma significativa entre los paises por ejemplo Estados Unidos
ahorra una porcion relativamente pequeña de su producto interno bruto.sin embargo las economias de tailandia, indonesia y japon son una clase aparte, con tasas de ahorro que superan el 25% del PIB







sábado, 12 de junio de 2010

¿POR QUE Y COMO CRECEN LOS PAISES?

Se calcula que en 1820 un ciudadano japones tenia un ingreso percapita de 670 dolares, mientras que un habitante de mexico tenia un ingreso promedio de 760 dolares.

al inicio de este siglo. mas de 180 años despues el ingreso promedio de un mexicano es de casu nueve veces el de 1820. sin embargo el ingreso promedio en japon es de 30 veces que en 1820







en medida que una economa entra en la fase de crecimiento moderno, manifiesta importantes cambios en su estructura economica.
en las economias en crecimiento el tamaño relativo del sector agricola, en terminos economicostiende a reducir.
en las primeras etapas del crecimiento acelerado. el sector industrial aumenta rapidamente, luego alcanza un punto maximo y despues tiende a disminuir.















Otra caracteristica del crecimiento economico es el aumento de la division del trabajo y de la especilizacion.
la economia crecio con lentitud durante muchos años que a finales del siglo XVIII importantes pensadores dudaron que el crecimiento economico fuera algun dia sufuciente como para soportar un incremento rapido de la poblacion


La economía clásica desarrolló la clasificación tripartita de los “factores de la producción”: tierra, trabajo y capital. (A veces se incluía un cuarto factor, el empresarial, entendido como el esfuerzo e ingenio necesarios par combinar u organizar los otros tres).









Los factores detras del crecimiento economico

Las teorías económicas de crecimiento se refieren al crecimiento de la producción potencial, o nivel de producción de pleno empleo.
La opinión popular suele dar tres tipos de respuestas con respecto a las causas del crecimiento económico: la primera nos dice que la economía crece porque los trabajadores tienen cada vez más instrumentos para sus tareas, más máquinas, es decir, mas capital
Para los defensores de esta idea, la clave del crecimiento económico está en la inversión. La segunda respuesta es que los trabajadores con un mayor stock de conocimientos son más productivos y con la misma cantidad de insumos son capaces de obtener una mayor producción. Entonces la clave del crecimiento sería la educación, que incrementaría el capital humano o trabajo efectivo. El tercer tipo de respuesta nos dice que la clave está en obtener mejores formas de combinar los insumos, máquinas superiores y conocimientos más avanzados. Los defensores de esta respuesta afirman que la clave del crecimiento económico se encuentra en el progreso tecnológico. En general se considera que estas tres causas actúan conjuntamente en la determinación del crecimiento económico.
a todo esto tambien lo que influye es la ubicacion del pais,el clima, su acceso al mar etc.

LA PRODUCCION Y EL EMPLEO.












El concepto de funcion de produccion: es el nivel de produccion que una empresa obtiene con niveles dados de capital, trabajo y tecnologia disponibles.
El capital de una empresa se forma con la planta, los equipos y la cantidad de bienes primarios, semiprocesados y terminados que esta posee.








La función de producción es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención.


la oferta del trabajo es igual a:1. Aumento de la oferta de trabajo
2. Se eleva la cantidad efectiva de empleo
3. Caen los salarios

Cada tipo de actividad empresarial, industrial, o simplemente cualquier actividad productiva (entiéndase, por actividad productiva aquella que combina los factores de la producción con el objetivo de obtener un resultado materializado en un bien, o en la prestación de un servicio) tendrá una función de producción diferente.

La función de producción en el corto plazo

Entendemos por corto plazo, ese momento del tiempo en el cuál no es posible modificar la cantidad disponible de algunos factores, a esos factores los denominamos factores fijos; mientras que sí es posible modificar la disponibilidad de otros factores, a los que llamamos, factores variables.

Es importante entender que el corto y el largo plazo no hacen referencia lineal a una cantidad tiempo cronológico, sino que el concepto de corto y largo plazo se encuentra relacionado a la capacidad de la empresa (unidad de producción) para modificar la disponibilidad de factores.



El equiliblio laboral Habrá una situación de equilibrio entre la oferta y la demanda cuando, a los precios de mercado, todos los consumidores puedan adquirir las cantidades que deseen y los oferentes consigan vender todas las existencias.











La tasa de desempleo y sus bemoles. importante destacar que una gran parte del dessempleo corresponde a la rotacion normal y habitual existente en el mercado laboral, la cuel recibe el nombre tasa natural de desempleo, que varia de acuerdo con las caracteristicas institucionales de los mercados laborales




Tasa de desempleo, Porcentaje de la poblacion económicamente activa que se encuentra desempleada


La tasa de desempleo es el porcentaje de la mano de obra que no esta empleada y que buscan actualmente una ocupación, como proporción de la fuerza de trabajo total.

La tasa de desempleo esta relacionada con las fluctuaciones del ciclo económico, las caídas en la producción se relacionan con incrementos del desempleo, los aumentos están ligados con una declinación de la tasa de desempleo, cuando el desempleo se encuentra en su tasa natural, se dice que la economía esta funcionando en pleno empleo. Existen tres tipos de desempleo:

POR FRICCIÓN; este surge por el movimiento normal del mercado de trabajo.

ESTRUCTURAL; surge cuando hay una disminución de la cantidad de empleos disponibles en una región o industria en particular.

CÍCLICO; originado por una baja del ritmo de expansión económica.











A qui muestra la tasa de desempleo en mexico que como se muestra cada vez aumenta mas.!!













viernes, 28 de mayo de 2010