sábado, 17 de julio de 2010

LA INVERSION PRODUCTIVA


La decada de 1970 fue una epoca de gran dinamismo para America Latina. El crecimiento promedio del PIB bordeo el 6%, gracias al enorme impulso de la inversion, el cual estuvo cercano al 22% del pruducto.
La America Latina del nuevo milenio es distinta de la de las decadas de 1980 y 1990, ya que existe mayor preocupacion por la sostennibilidad de las cuentas publicas

La inversion es aquella parte de la produccion que se utiliza para mantener o aumentar el stock de capital en la economia. al aumentar el stock de capital, el gasto de inversion hace crecer la capacidad productiva futura de la economia.


asi como en la economia hay muchas formas de capital, tambien existen diversas formas de inversion, aunque por lo general se identifican tres areas principales,

1-LA INVERSION EN ACTIVOS FIJOS


















2-La inversion en estructuras residenciales















3- Inversion en existencias







si bien la inversion fija de las empresas, la acumulacion de existencias y las viviendas son las principales categorias de inversion que comunmente se miden, ciertamente no son las unicas. hay tambien otras maneras de gastar en bienes durables, que aumentan la capacidad productiva de la economia ala hora de medir la inversion resulta crucial distinguir entre inversion bruta e inversion neta la inversion bruta es el gasto total en bienes de capital mientras que la inversion neta es igual a la variacion del stock de capital de un año a otro.


un determinante que es interesante es la regularidad empirica que es en el corto plazo la inversion responde a la tasa de crecimiento de un pais , cuando el crecimiento se acelera la inversion aumenta;y cuando se desacelera. la inversion disminuye.se trata de una relacion que explica con el hecho de que las empresas invierten para ampliar la capacidad productiva futura y por lo tanto necesitan realizar una conjetura sobre el estado futuro de la economia




otro factor central en las desiciones de inversion es la comparacion entre el costo de capital, que se relaciona estrechamente con la tasa de interes y la rentabilidad del proyecto.
una de las principales señales del estado futuro es precisamente el crecimiento actual de la produccion. altas tasas de crecimiento del PIB por lo general se interpretan como un signo de prosperidad futura

3 comentarios:

  1. HOLA FER MUY BIEN TU INFORMACION LAS IMAGENES LA DISTRIBUCION MUY BIEN FELICIDADES ME GUSTO MUCHO

    ResponderEliminar
  2. Hi fer la informacion que manejas en tu blog es clara y entendible aparte tocas todos los puntos del tema y las imagenes estan adoc, por lo cual me agrada lo que hiciste y mas que nada la informacion que es lo mas importante cuidate ciao.

    ResponderEliminar